Els últims avenços en investigació i l’abordatge integral de l’esclerosi múltiple serà la temàtica principal del curs d’estiu de la Universitat Internacional Menéndez Pelayo, dirigit pel responsable del laboratori de Neuroinmuno-Reparació de l’Hospital Nacional de Parapléjicos, Diego Clemente, que se celebrarà els dies del 22 al 24 de juny a Santander.
Los últimos avances en investigación y el abordaje integral de la esclerosis múltiple será la temática principal del curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, dirigido por el responsable del laboratorio de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos, Diego Clemente, que se celebrará los días del 22 al 24 de junio en Santander.
Sota el títol ‘Nuevos avances y desafíos en esclerosis múltiple’, el curs s’estructura en tres jornades en què es donarà una visió integral d’aquesta malaltia i l’abast que té en els diversos àmbits de la vida de les persones afectades;s’analitzarà el maneig mèdic i psicològic actual que es porta a terme d’aquesta malaltia, així com els últims avenços que s’estan desenvolupant en recerca en Neuroimmunologia relacionats amb l’esclerosi múltiple, ha informat la Junta en nota de premsa.
Segons el director del curs i responsable del laboratori de Neuroinmuno-Reparació de l’Hospital Nacional de Parapléjicos, centre depenent del Servei de Salut de Castella-la Manxa (SESCAM), amb aquesta trobada es pretén donar a conèixer l’enfocament multidisciplinari dels diferents professionals que participen en la recerca de la millora de la qualitat de vida de les persones afectades per esclerosi múltiple, posant l’accent en les seves necessitats i posant en valor la importància de la recerca en Neuroimmunologia com a peça clau per avançar en el control i diagnòstic d’hora d’aquesta patologia .
ESCLEROSI MÚLTIPLE A L’HOSPITAL DE PARAPLÉGICS
En aquest sentit, des del laboratori que lidera Diego Clemente s’estudia la relació existent entre el sistema immune i el sistema nerviós en el context de l’esclerosi múltiple.
Segons explica l’investigador “durant un procés inflamatori l’organisme té mecanismes espontanis que condueixen a la contenció de la resposta immune propiciant la reparació del teixit malmès, alguna cosa que falla en l’esclerosi múltiple a l’estar l’ambient inflamatori sempre alterat, el que acaba per fer mal el teixit nerviós “.
Al laboratori de Neuroinmuno-Reparació de l’Hospital Nacional de Parapléjicos “tractem de potenciar aquests mecanismes reparadors a través de l’estudi d’un tipus cel·lular del sistema immune, denominat cèl·lules mieloides supressores que, en el model animal de la malaltia, controlen la inflamació i participen en la recuperació dels símptomes “, ha explicat Clemente.
Durant el curs s’abordaran també altres aspectes com el deteriorament cognitiu en l’esclerosi múltiple, la rehabilitació integral o el paper de l’activitat física en el dia a dia de les persones afectades per aquesta patologia, entre d’altres.
La trobada comptarà amb la participació de prestigiosos investigadors com la responsable del Grup Neuroinmunology and Multiple Sclerosis Research de la Universitat de Zuric, Mireia Sospedra; el neuròleg del Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (CEMCAT) i de l’Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, Manuel Comabella i el director de l’Institut de Neurociències-CSIC d’Alacant, Salvador Martínez.
A més, participaran el cap del Servei de Neurologia de l’Hospital Universitari Quirón Salut de Madrid, Rafael Arroyo, i el cap de la Unitat Gestió Clínica de Neurologia de l’Hospital Universitari Verge de la Macarena de Sevilla, Guillermo Izquierdo, entre d’altres.
Bajo el título ‘Nuevos avances y desafíos en esclerosis múltiple’, el curso se estructura en tres jornadas en las que se dará una visión integral de esta enfermedad y el alcance que tiene en los diversos ámbitos de la vida de las personas afectadas; se analizará el manejo médico y psicológico actual que se lleva a cabo de esta enfermedad, así como los últimos avances que se están desarrollando en investigación en Neuroinmunología relacionados con la esclerosis múltiple, ha informado la Junta en nota de prensa.
Según el director del curso y responsable del laboratorio de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), con este encuentro se pretende dar a conocer el enfoque multidisciplinar de los diferentes profesionales que participan en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esclerosis múltiple, haciendo hincapié en sus necesidades y poniendo en valor la importancia de la investigación en Neuroinmunología como pieza clave para avanzar en el control y diagnóstico temprano de esta patología.
ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN EL HOSPITAL DE PARAPLÈGICS
En este sentido, desde el laboratorio que lidera Diego Clemente se estudia la relación existente entre el sistema inmune y el sistema nervioso en el contexto de la esclerosis múltiple.
Según explica el investigador “durante un proceso inflamatorio el organismo tiene mecanismos espontáneos que conducen a la contención de la respuesta inmune propiciando la reparación del tejido dañado, algo que falla en la esclerosis múltiple al estar el ambiente inflamatorio siempre alterado, lo que termina por dañar el tejido nervioso”.
En el laboratorio de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos “tratamos de potenciar dichos mecanismos reparadores a través del estudio de un tipo celular del sistema inmune, denominado células mieloides supresoras que, en el modelo animal de la enfermedad, controlan la inflamación y participan en la recuperación de los síntomas”, ha explicado Clemente.
Durante el curso se abordarán también otros aspectos como el deterioro cognitivo en la esclerosis múltiple, la rehabilitación integral o el papel de la actividad física en el día a día de las personas afectadas por esta patología, entre otros.
El encuentro contará con la participación de prestigiosos investigadores como la responsable del Grupo Neuroinmunology and Multiple Sclerosis Research de la Universidad de Zurich, Mireia Sospedra; el neurólogo del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (CEMCAT) y del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, Manuel Comabella y el director del Instituto de Neurociencias-CSIC de Alicante, Salvador Martínez.
Además, participarán el jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirón Salud de Madrid, Rafael Arroyo, y el jefe de la Unidad Gestión Clínica de Neurología del Hospital Universitario Virgen de la Macarena de Sevilla, Guillermo Izquierdo, entre otros.
INFORMACIÓ ORIGINAL EXTRETA DE:
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/7630611/06/16/El-investigador-del-Hospital-de-Paraplejicos-Diego-Clemente-dirige-un-curso-sobre-esclerosis-multiple-en-la-UIMP.html
TRADUÏT AUTOMÁTICAMENT PER:
GOOGLE CHROME
INFORMACIÓN ORIGINAL EXTRAIDA DE:
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/7630611/06/16/El-investigador-del-Hospital-de-Paraplejicos-Diego-Clemente-dirige-un-curso-sobre-esclerosis-multiple-en-la-UIMP.html